Menú Cerrar

Política de cookies

En esta web recopilo y utilizo la información según indico en mi política de privacidad. Una de las formas en las que recopiló información es a través del uso de la tecnología llamada “cookies”.

El apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, en conexión con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales, obliga a todos los que tengan un blog o una web a advertir al usuario de la existencia de cookies, informar de forma clara y completa sobre ellas y requerirle permiso para descargarlas.

Aunque en este sitio procuro cumplir fielmente con esta obligación, no siempre es posible contar con información actualizada de las cookies que terceras partes puedan utilizar a través de este sitio web.

Por consiguiente, en caso de que te encuentres con este tipo de cookies en este sitio web y no estén incluidas en la lista siguiente, te informo de la importancia de comunicármelo. También puedes ponerte en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.

¿Qué es una cookie?
Una cookie es una herramienta empleada por los servidores web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes.

Constituye un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre ti, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no te asocia a ti como persona sino a tu navegador web. De hecho, si navegas habitualmente con el navegador Chrome y pruebas a navegar por la misma web con el navegador Firefox, verás que la web no se da cuenta que eres la misma persona porque en realidad está asociando la información al navegador, no a la persona.

Cookies aceptadas por la normativa y cookies exceptuadas

Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.

¿Qué tipo de cookies existen?

Según su finalidad, podemos distinguir ente:

  • Cookies técnicas o funcionales: aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de un portal web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, etc. 
  • Cookies de personalización: permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página web. Por ejemplo, definir el idioma, la configuración regional o el tipo de navegador.
  • Cookies analíticas: son las utilizadas para elaborar perfiles de navegación y poder conocer las preferencias de los usuarios con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios. Por ejemplo, mediante una cookie analítica se controlarían los contenidos de mayor interés para un usuario, cuál es el producto de más aceptación, etc.
  • Cookies publicitarias: Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios en base a criterios concretos. Por ejemplo, la frecuencia de acceso o el contenido editado. Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de su perfil.

Según su plazo de duración:

  • Cookies de sesión: aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al término.
  • Cookies persistentes: estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario, por un tiempo más largo, facilitando así el control de las preferencias elegidas sin tener que repetir ciertos parámetros cada vez que se visite el sitio web.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que estás visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Mailchimp, Mailrelay, Facebook, Twitter, Google adsense, etc.

¿Qué cookies utiliza esta web?

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

No utilizaré jamás cookies para recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso), recoger información sensible (sin tu permiso expreso) o compartir datos de identificación personal a terceros.

En concreto, las cookies de terceros empleadas en https://planembarazo.com son las siguientes:

  • Cookies analíticas: concretamente Google Analytics, un servicio de Google Inc. para analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar su usabilidad, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Pueden consultarse en https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es&gl=es#types-of-cookies el tipo de cookies utilizadas por Google.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de redes sociales pueden almacenarse en tu navegador mientras navegas por https://planembarazo.com. Por ejemplo, cuando utilizas el botón de compartir contenidos de esta web en alguna red social. A continuación, te facilito información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web en sus propias políticas de cookies:

Cookies de Facebook, ver más información en su política de cookies: https://www.facebook.com/policies/cookies/

Cookies de Instagram, ver más información en su política de cookies: https://www.facebook.com/policies/cookies/

Cookies de YouTube, ver más información en su política de cookies: http://www.google.com/intl/es/policies/technologies/types/

  • Cookies publicitarias comportamentales: aquellas que nos permiten analizar tus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. En concreto, en este sitio se emplean las cookies de Facebook Ads (píxel de Facebook): un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network. Para más información, puedes consultar la siguiente página: https://www.facebook.com/help/cookies
  • Cookies de afiliación: utilizo plataformas de servicios de afiliación como Amazon que emplean cookies de navegador para hacer seguimiento de las ventas que tuvieron origen en esta web en los programas de afiliados con los que esta web colabora.
  • Cookies de WordPress: La Web es usuaria de la plataforma de suministro y alojamiento de blogs WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. A tales efectos, el uso de tales cookies no está plenamente bajo el control del responsable de este sitio, pudiendo cambiar su función en cualquier momento o incluso y aparecer cookies nuevas.
¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí, y no sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

  • Configuración de cookies para Google Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
  • Configuración de cookies para Apple Safari: https://support.apple.com/es-es/HT201265
  • Configuración de cookies para Internet Explorer: https://support.microsoft.com/en-us/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies#ie=ie-10
  • Configuración de cookies para Mozilla Firefox: https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias?redirectlocale=es&redirectslug=habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
Aceptación de las cookies

Al acceder a este sitio web por primera vez, se mostrará una advertencia donde se informa de la utilización de las cookies y donde puede consultar esta política de cookies. Si el usuario consiente la utilización de cookies, se realizará la instalación de éstas en su equipo.

Además del uso de las cookies propias, se permite a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador. El consentimiento del uso de las cookies de estas empresas está ligado a la navegación por este sitio web.

Más información sobre las cookies

Si deseas obtener más información sobre el uso de las cookies, te recomiendo consultar la guía publicada por la Agencia Española de Protección de Datos sobre la materia (https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guiacookies.pdf ), así como la página web http://www.aboutcookies.org/

Por otra parte, si deseas tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puedes utilizar programas o complementos en tu navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que te permitirán escoger las cookies.

Esta política de cookies ha sido actualizada por última vez el 03-03-2022