Consejos para quedar embarazada
Cuando van pasando los meses y no consigues tu positivo empiezas a buscar información sobre fertilidad y cómo aumentar tus probabilidades de embarazo.
Tienes que saber que no hay una formula mágica para quedarte embarazada en seguida. Pero si hay técnicas y métodos para calcular cuando tener relaciones y de esta forma aumentar tus probabilidades de éxito.
Durante tu búsqueda tendrás que realizar un control de tu ciclo menstrual apuntando los diferentes síntomas que experimentas.
Llevar un control de tu temperatura basal te va a ayudar a conocer tu cuerpo y a aumentar tus probabilidades de embarazo. Para esto, lo único que necesitas es un termómetro basal y una gráfica donde apuntar las temperaturas cada mañana.
Desde el momento en el que decides buscar un embarazo, se aconseja empezar a tomar algunas vitaminas para el correcto desarrollo de tu futuro bebé. Además existen muchos remedios naturales que pueden ayudar a mejorar tanto tu fertilidad como al de tu pareja.
Pero si quieres quedar embarazada más rápido lo mejor es calcular tus días fértiles y para eso tendrás como aliados a los test de ovulación. Deberás de aprender cómo utilizarlos de una forma correcta y así predecir el mejor momento de tener relaciones sexuales durante tu ciclo.
Cuando se va acercando el momento de la verdad, si deseas saber si estás embarazada incluso antes de notar los primeros síntomas de embarazo, en tu KIT no pueden faltar los test de embarazo.
Test de Embarazo

Test de embarazo positivo
En una búsqueda de embarazo lo que no puede faltar son los test de embarazo. Cuando ya has ovulado y estás en la última fase del ciclo, no queda más que esperar hasta el día que por fin puedas hacer un test casero de embarazo.
No existen los falsos positivos. Si ves dos líneas en tu test es porque estás EMBARAZADA. Tanto si la segunda raya es una leve sombra como si ya se marca fuerte y es bien visible. Para un resultado positivo no tiene porque igualar a la línea de control como pasa en el caso de los test de ovulación.
Hay que tener cuidado con no confundirte con las líneas de evaporación que puede tener algunos test de embarazo. Se trata de una sombra que puede aparecer en el test una vez se seque. Hay que saber cómo diferenciar una cosa de la otra para no tener dudas.
Si haces la prueba de embarazo muy temprano y la hormona aún tiene poca concentración, puedes tener un falso negativo. Lo ideal es volver a repetir la prueba a los pocos días para realmente confirmar un negativo o ver cómo este se convierte en positivo. Para eso es muy interesante saber bien cuándo hacer una prueba de embarazo.
Test de Ovulación

¿Para qué sirven los test de ovulación?
Lo que realmente necesitas para conseguir tu embarazo es predecir la ovulación y anticiparte a ella para así planificar las relaciones sexuales y aprovechar al máximo tu ventana fértil del ciclo.
Los test de ovulación miden la subida de la hormona luteinizante (LH), que es la encargada de liberar el ovocito maduro durante la ovulación. Esta hormona va subiendo poco a poco, hasta hacer un pico alto y desencadenar la ovulación.

No es correcto pensar que todas las mujeres ovulamos a mitad de ciclo, el famoso día 14 del mes. Si tienes un ciclo irregular, tu ovulación se puede producir mucho más tarde de lo que piensas y puede que estés desaprovechando tus mejores días del mes para embarazarte.
Los test de ovulación te pueden dar una mejor idea de cuándo llega tu ventana fértil del ciclo. Pero a veces no es tan fácil pillar el momento del pico de la LH. Si quieres ver tu test de ovulación positivo, habrá que hacer un buen seguimiento y hacerte los test a diario.
Un test de ovuación positivo significa que en las próximas horas saldrá el óvulo y estará listo para ser fecundado. Detectar el día exacto de la ovulación aumenta las probabilidades de éxito en tu búsqueda de embarazo.
¿Cómo funcionan los test de ovulación?

Al principio del ciclo, la hormona LH está bajita y va subiendo conforme se acercan los días fértiles. Poco a poco se puede observar una evolución de la segunda línea y ver cómo cada vez se marca con más intensidad.
Un test no es positivo hasta que la segunda línea no supere la intensidad de la línea de control o como mínimo iguale su color. El pico de la hormona LH puede durar varios días y es normal que algunas chicas pueden ver su test de ovulación positivo durante un par de días. Una vez termina el pico de la ovulación, el test vuelve a bajar de intensidad.
Es importante destacar que un test de ovulación positivo no implica siempre que se produzca la ovulación. Puedes tener un positivo en el test pero que el folículo no sea capaz de liberar el ovocito. Esto pasa en el caso de tener el Síndrome de Ovários Poliquísticos.
Test de ovulación y el Síndrome de Ovarios Poliquísticos

Las chicas con Síndrome de Ovarios Poliquísticos lo tienen más difícil para usar los test de ovulación.
Su LH es elevada prácticamente durante todo el ciclo e incluso puede dar positivo en varias ocasiones sin que esto produzca la ovulación.
En este caso hay que combinar los test de ovulación con un seguimiento de la temperatura basal para así poder confirmar si realmente se ha ovulado o no. Si una vez que se detecte el pico de la LH luego se registre un aumento en la temperatura basal, entonces es muy probable que la ovulación haya tenido éxito.
Termómetro Basal

Tomar la temperatura basal durante el ciclo
Conocer la variación de la temperatura basal durante el ciclo es muy importante. La temperatura nos puede confirmar si se ha producido la ovulación o aún está por venir. Llevar un control con la gráfica te permite observar patrones en tu ciclo y utilizar esta información para planificar mejor tu siguiente ciclo.
Con los test de ovulación puedes predecir cuándo va a suceder la liberación del ovocito pero hasta que la temperatura basal no confirma la ovulación no puedes estar segura en qué momento realmente ha sucedido.
Existen termómetros digitales pensados para la toma de temperatura basal, siendo más precisos por tener dos decimales de medida. Pero también se puede utilizar un termómetro digital normal, con una sola decimal.
Tienes que seguir correctamente las pautas para medir la temperatura porque en ella influyen muchos factores que pueden interferir en su resultado y necesitas un valor correcto y valido para poder llevar el control del ciclo.
Complementos y vitaminas para la fertilidad

¿Estas pensando en quedar embarazada?
Cuando planificas quedarte embarazada debes empezar a tomar Ácido Fólico o algún complejo vitamínico que lo contenga. La buena salud de la futura madre y estar bien nutrida ayuda tanto en el proceso de concepción como en el posterior correcto desarrollo del feto.
Hay mujeres que no pueden metabolizar correctamente el Ácido Fólico y sería necesario tomar vitaminas que contengan ácido fólico metabolizado (como por ejemplo el Femibion). De esta forma se absorbe mucho mejor el folato y se ayuda a prevenir malformaciones en el feto o partos prematuros relacionados con carencia de Ácido Fólico durante el embarazo.
También es importante tener una dieta sana y equilibrada para estar en perfecto estado de salud y poder llevar un embarazo de la mejor forma posible.
Productos naturales para quedar embarazada

Aumenta tu fertilidad de forma natural
Existen muchos remedios naturales que ayudan a solucionar diferentes problemas de fertilidad y potencian las probabilidades de embarazo. Es importante que el producto sea de calidad para aportar sus máximos beneficios.
Los efectos de la medicina natural no son tan inmediatos como en algunos fármacos pero puedes observar mejoras desde los primeros meses de tomarlos.
Aunque sean productos naturales no se deberían tomar si no son necesarios. Determinar cuál es el mejor remedio para ayudarte a quedar embarazada se debe consultar siempre con un terapeuta profesional. Estudiar tu situación y ver cómo puede mejorar tu fertilidad.
Lubricantes para la búsqueda de Embarazo

El flujo clara de huevo y la fertilidad
El flujo fértil es muy importante a la hora de concebir porque es el que ayuda a que los espermatozoides sobrevivan más tiempo y naden mejor para llegar a su destino. Por eso, si notas que no tienes suficiente lubricación deberías solucionar este problema.
La ausencia o poca cantidad de flujo fértil puede dificultar el embarazo. En estos casos se pueden utilizar lubricantes para la fertilidad y así aumentar las posibilidades para concebir.